Ir al contenido principal

Entradas

Mostrando entradas de 2024

Carta a Papá Noel

     ¡Escribamos juntos la carta a Papá Noel!   🎅 La Navidad está a la vuelta de la esquina, y con ella llega uno de los momentos más mágicos del año: ¡escribir la carta a Papá Noel! 🎄🎅  Esta actividad no solo despierta la ilusión en los más pequeños, sino que también es una excelente oportunidad para trabajar la lectoescritura , la organización de ideas y la creatividad en el aula o en casa. ¿Por qué es importante escribir la carta? Escribir una carta tiene grandes beneficios para los niños: ✅ Estimula la imaginación : Pensar en deseos y sueños navideños. ✅ Refuerza la lectoescritura : Una oportunidad para escribir y organizar oraciones de manera clara. ✅ Fomenta valores : Más allá de los regalos, podemos invitar a los niños a expresar agradecimiento y deseos para otras personas. ✅ Genera emoción y tradiciones : Un momento especial para compartir en familia o en clase. ¡5 modelos de cartas para elegir! 🎁 Sabemos que cada niño es único, por eso preparamos...

Ideas para fin de año

  Propuestas para cerrar el año escolar: Reflexionamos juntos El final del año escolar es un momento único: una oportunidad para mirar hacia atrás y reconocer todo lo que hemos vivido y aprendido juntos. Para hacerlo aún más especial, diseñé distintas  plantillas en Canva , que podes personalizar y completar con tus alumnos. En las distintas propuestas se puede desde resumir los momentos más importantes del año hasta crear cartas de agradecimiento, buscando siempre convertir estos momentos en un espacio para reflexionar y valorar lo aprendido. ¿Qué encontrarás en este PDF? Diferentes propuestas: Mural de aprendizajes La cápsula del tiempo Cartas de gratitud Entrevistas Tarjetas de salida Mi paso por...  La importancia de la reflexión en el aula Cerramos el año cuando dedicamos tiempo a mirar el camino recorrido . Reflexionar no solo ayuda a los alumnos a consolidar su aprendizaje, sino que también fomenta un sentido de logro y pertenencia. Este proceso les permite reconoc...

El juego en el aprendizaje

  Los Beneficios de Jugar en el Aprendizaje: El juego no es una pausa en el aprendizaje... es el aprendizaje en acción En la educación tradicional, el juego a menudo se considera como una actividad recreativa separada del aprendizaje. Sin embargo, investigaciones recientes y experiencias en el aula han demostrado que el juego es una herramienta educativa poderosa que va más allá de la diversión. Los juegos no solo mantienen a los estudiantes comprometidos, sino que también fomentan habilidades cognitivas, sociales, emocionales y creativas que son esenciales para su desarrollo integral. Exploraremos juntos los principales beneficios de integrar el juego en el aula: 1. Desarrollo Cognitivo: Potenciando la Mente El juego estimula el cerebro de los niños, ayudándolos a desarrollar habilidades cognitivas clave como la memoria, la concentración y la resolución de problemas. Cuando los niños participan en juegos que requieren estrategias, toman decisiones y enfrentan desafíos, ejercitan s...

Día del maestro

Día del Maestro:  Celebrando con nuestros estudiantes El Día del Maestro es una fecha especial en la que reconocemos y agradecemos la labor de quienes nos guían en el camino del aprendizaje. Los maestros no solo enseñan contenidos, sino que inspiran, motivan y, muchas veces, dejan huellas imborrables en nuestras vidas. Este día es una oportunidad perfecta para reflexionar sobre la importancia de la educación y el papel fundamental que desempeñan los docentes en la formación de las futuras generaciones. Desde nuestro blog educativo, queremos proponerte algunas actividades que puedes realizar con tus estudiantes para celebrar a esos maestros que tanto admiramos. Actividades para el Día del Maestro 1. Carta a mi maestro o maestra favorita Invita a los estudiantes a escribir una carta dirigida a un maestro o maestra que haya sido especial para ellos. Pueden expresar lo que han aprendido, cómo los ha inspirado y qué recuerdan con más cariño de esa persona. Esta actividad no solo foment...

Organizador mes de agosto

  Agosto en Argentina: Un mes lleno de historia y conmemoraciones Agosto es un mes cargado de fechas significativas para la historia argentina. Desde hechos bélicos hasta celebraciones culturales, este período del año nos invita a recordar y homenajear a quienes forjaron nuestra identidad. ¿Te gustaría saber qué pasó un día como hoy en la historia? ¡En este blog te lo contamos todo! Exploraremos juntos fechas importantes, personajes famosos y eventos que marcaron un antes y un después. Además, podrás descargar materiales para el aula y obtener información sobre cada efeméride.  ¡Sumate a esta aventura histórica! Descargá el Pdf al final de este blog Algunos de los eventos más destacados son: 1 de agosto : Creación del Ejército de los Andes: Una fecha clave en la lucha por la independencia, cuando se conformó el ejército que cruzaría los Andes para liberar Chile. Día de la Pacha Mama: Celebración ancestral en honor a la Madre Tierra, donde se agradecen los frutos de la natura...

Ideas para las vacaciones

  ¡Ideas para las vacaciones! Las vacaciones llegaron y tenemos aquí una propuesta para que tus pequeños aprovechen al máximo estos días de descanso y diversión y logremos evitar un poco las pantallas.  Te dejo aquí una plantilla con "Ideas para las vacaciones" que les permitirá planificar sus actividades favoritas día a día.                                               ¿Qué necesitas? Imprimir la plantilla (la encontrarás al final de este post). Tijeras. Pegamento o cinta adhesiva. Un poco de imaginación. ¿Cómo funciona? Descargá e imprime la plantilla: Haz clic en el enlace que encontrarás al final de este post para descargar la plantilla. Imprímela en papel resistente o podés pegarla sobre una cartulina cartulina. Recortá las actividades: Con ayuda de las tijeras, recorta cada uno de los cuadros que contienen las diferentes actividades. A elegir y divertirse...
  ¡Tateti invernal: Desafío invernal para toda la familia! ¿Las vacaciones de invierno llegan y aún no tienes planes? ¡No te preocupes! Te traemos una propuesta imperdible para divertirte en familia: Tateti invernal . ¿En qué consiste? Es un juego de mesa clásico, pero con un giro emocionante: en lugar de usar X y O, ¡cada casilla esconde una sorpresa invernal! Acompáñanos en esta aventura donde el aprendizaje y la diversión se unen para crear momentos inolvidables. ¿Cómo jugar? Es muy sencillo: Reúne a tu equipo de exploradores invernales: ¡Cuantos más, mejor! Descarga e imprime el tablero de Tateti Vacacional: Búscalo en nuestro blog. Elijan sus símbolos: Pueden usar monedas, fichas o incluso dibujos personalizados. Comiencen la expedición: Cada jugador, por turno, deberá elegir una casilla y completar el desafío invernal que se esconde allí. ¡El primer equipo en completar una línea horizontal, vertical o diagonal con sus símbolos será el ganador! ¿Qué desafíos los esperan? C...

Manuel Belgrano: Creador de la bandera

 Manuel Belgrano, el creador de la bandera  Manuel Belgrano, un hombre de múltiples talentos, fue abogado, economista, diplomático, periodista, político y militar. Su visión de un país libre, educado y próspero lo llevó a luchar incansablemente por la independencia y el bienestar de sus compatriotas. Belgrano no sólo diseñó nuestra querida bandera, sino que también lideró con valentía en batallas cruciales como las de Tucumán y Salta, demostrando su capacidad estratégica y su amor por la patria. Linea de tiempo: la vida de Belgrano  Manuel Belgrano es uno de los pilares fundamentales de la historia argentina, emerge no sólo como un líder militar y político, sino también como un visionario. Fue un hombre adelantado a su tiempo, que abogó por la educación, los derechos de las mujeres, y el desarrollo de la industria nacional. En el campo de batalla, Belgrano demostró ser un estratega brillante y un líder carismático, guiando a las fuerzas patriotas en momentos cruciales de ...

Martín Miguel de Güemes

La Vida de Martín Miguel de Güemes:  Un Héroe de la Independencia   Martín Miguel de Güemes fue el intrépido líder gaucho que personificó la resistencia y el coraje en la defensa del norte argentino. Sus tácticas de guerrilla y su profundo conocimiento del terreno hicieron de él un baluarte infranqueable contra las fuerzas realistas. Güemes supo ganarse el corazón de su pueblo, y su liderazgo basado en el respeto y la lealtad mutua sigue siendo un ejemplo inspirador. Es una de las figuras más destacadas de la historia argentina, conocido por su papel crucial en las guerras de la independencia. Su vida y carrera militar se caracterizaron por su ingenio táctico y su dedicación a la causa independentista.  Güemes se destacó como un líder carismático y  estratega militar que supo aprovechar su conocimiento del terreno y el apoyo popular para luchar contra las fuerzas realistas. Güemes fue un gran colaborador en el proyecto emancipador del general San Martín y un innovado...

Revolución de Mayo de 1.810

Revolución de Mayo de 1.810 1.810: El alba de la libertad: Un viaje a las raíces de la independencia argentina   La Revolución de Mayo de 1810 no sólo debe recordarse por el día en que se creó el primer gobierno patrio, que no es poca cosa, sino que debemos considerarla como una pieza fundamental en el camino hacia la independencia. La Revolución de Mayo de 1810 fue un evento histórico que marcó un punto de inflexión en el destino de las colonias españolas en América. Este levantamiento popular, liderado por criollos en Buenos Aires, desafió el dominio español y sentó las bases para la posterior independencia de las Provincias Unidas del Río de la Plata. Hoy te propongo contar la historia para los más chiquitos con pictogramas, que ayudan a entender mejor qué fue lo que pasó en 1.810 y que aún hoy recordamos. Te dejo aquí el link para que puedas descargar o las imágenes para que las guardes y puedas utilizarla con tus alumnos o hijos. Revolución de Mayo de 1.810 Pero también podemo...

Organizador de mayo

¡Llegó con nuestro increíble  organizador de mayo! Mayo es un mes lleno de vida, color y eventos importantes. Para que no te pierdas nada, te traemos un fantástico organizador que te ayudará a planificar tus días y celebrar las efemérides más destacadas. ¿Qué incluye nuestro organizador de mayo? Un calendario mensual con espacio para anotar tus citas, eventos y tareas. Un listado de las efemérides del mes. Un espacio para notas, metas y reflexiones. ¿Cómo te ayudará nuestro organizador de mayo? Planificar tu mes: Con nuestro calendario mensual, podrás visualizar de un vistazo todos tus compromisos y organizar tu tiempo de manera eficiente. No olvidar las efemérides: Podrás estar siempre atento a las efemérides que son importantes este mes.. Capturar tus ideas: El espacio para notas y reflexiones te permitirá plasmar tus ideas, pensamientos y momentos más importantes del mes. ¡Descarga nuestro organizador de mayo gratis! Nuestro organizador de mayo está disponible para de...