Ir al contenido principal

Entradas

Organizador semanal para la familia

  Organizador Semanal:  Conectemos en Familia estas Vacaciones Las vacaciones son un momento único para desconectar de las rutinas y reconectar con quienes más queremos. Sin embargo, muchas veces, entre tantas opciones y el ritmo del día a día, puede ser difícil aprovechar al máximo este tiempo en familia. Por eso, te traigo una herramienta que puede hacer la diferencia: un organizador semanal para la heladera . ¿Por qué usar un organizador en vacaciones? Este recurso no solo ayuda a mantener las actividades en orden, sino que también promueve algo mucho más valioso: la conexión familiar. Al planificar juntos cada semana, no solo organizamos los días, sino que compartimos ideas, deseos y tiempo de calidad. ¿Qué encontrarás en este organizador? Un diseño amigable y divertido , pensado para que toda la familia participe. Espacios para diferentes actividades: tareas, diversión y momentos en familia. Opciones para personalizarlo con stickers y colores.   Ideas para tus activ...

Agenda 2025

¡Tu aliada perfecta para el 2025! La Agenda Docente ¿Estás buscando una herramienta funcional para planificar tu año escolar?  Diseñamos una agenda 2025 exclusiva para docentes que combina organización, creatividad y recursos útiles para tu día a día en el aula. Esta agenda no solo es un calendario, es una guía completa que te ayudará a alcanzar tus objetivos personales y profesionales. ¿Qué incluye la Agenda 2025 para Docentes? Calendario anual completo : Perfecto para marcar fechas importantes y planificar a largo plazo. Organizador de cumpleaños : Una forma sencilla de registrar los cumpleaños de tus estudiantes y colegas para no olvidarlos. Horario de clases : Visualiza tu semana de un vistazo y organiza tus horas de manera efectiva. Organizador semanal : Diseñado para que registres tus horarios de la semana, esas cosas que se repiten y necesitás tenerlas a mano. Sección de objetivos : Define metas claras tanto a nivel personal como profesional. Registro de documentación entre...

Carta a Papá Noel

     ¡Escribamos juntos la carta a Papá Noel!   🎅 La Navidad está a la vuelta de la esquina, y con ella llega uno de los momentos más mágicos del año: ¡escribir la carta a Papá Noel! 🎄🎅  Esta actividad no solo despierta la ilusión en los más pequeños, sino que también es una excelente oportunidad para trabajar la lectoescritura , la organización de ideas y la creatividad en el aula o en casa. ¿Por qué es importante escribir la carta? Escribir una carta tiene grandes beneficios para los niños: ✅ Estimula la imaginación : Pensar en deseos y sueños navideños. ✅ Refuerza la lectoescritura : Una oportunidad para escribir y organizar oraciones de manera clara. ✅ Fomenta valores : Más allá de los regalos, podemos invitar a los niños a expresar agradecimiento y deseos para otras personas. ✅ Genera emoción y tradiciones : Un momento especial para compartir en familia o en clase. ¡5 modelos de cartas para elegir! 🎁 Sabemos que cada niño es único, por eso preparamos...

Ideas para fin de año

  Propuestas para cerrar el año escolar: Reflexionamos juntos El final del año escolar es un momento único: una oportunidad para mirar hacia atrás y reconocer todo lo que hemos vivido y aprendido juntos. Para hacerlo aún más especial, diseñé distintas  plantillas en Canva , que podes personalizar y completar con tus alumnos. En las distintas propuestas se puede desde resumir los momentos más importantes del año hasta crear cartas de agradecimiento, buscando siempre convertir estos momentos en un espacio para reflexionar y valorar lo aprendido. ¿Qué encontrarás en este PDF? Diferentes propuestas: Mural de aprendizajes La cápsula del tiempo Cartas de gratitud Entrevistas Tarjetas de salida Mi paso por...  La importancia de la reflexión en el aula Cerramos el año cuando dedicamos tiempo a mirar el camino recorrido . Reflexionar no solo ayuda a los alumnos a consolidar su aprendizaje, sino que también fomenta un sentido de logro y pertenencia. Este proceso les permite reconoc...

El juego en el aprendizaje

  Los Beneficios de Jugar en el Aprendizaje: El juego no es una pausa en el aprendizaje... es el aprendizaje en acción En la educación tradicional, el juego a menudo se considera como una actividad recreativa separada del aprendizaje. Sin embargo, investigaciones recientes y experiencias en el aula han demostrado que el juego es una herramienta educativa poderosa que va más allá de la diversión. Los juegos no solo mantienen a los estudiantes comprometidos, sino que también fomentan habilidades cognitivas, sociales, emocionales y creativas que son esenciales para su desarrollo integral. Exploraremos juntos los principales beneficios de integrar el juego en el aula: 1. Desarrollo Cognitivo: Potenciando la Mente El juego estimula el cerebro de los niños, ayudándolos a desarrollar habilidades cognitivas clave como la memoria, la concentración y la resolución de problemas. Cuando los niños participan en juegos que requieren estrategias, toman decisiones y enfrentan desafíos, ejercitan s...

Día del maestro

Día del Maestro:  Celebrando con nuestros estudiantes El Día del Maestro es una fecha especial en la que reconocemos y agradecemos la labor de quienes nos guían en el camino del aprendizaje. Los maestros no solo enseñan contenidos, sino que inspiran, motivan y, muchas veces, dejan huellas imborrables en nuestras vidas. Este día es una oportunidad perfecta para reflexionar sobre la importancia de la educación y el papel fundamental que desempeñan los docentes en la formación de las futuras generaciones. Desde nuestro blog educativo, queremos proponerte algunas actividades que puedes realizar con tus estudiantes para celebrar a esos maestros que tanto admiramos. Actividades para el Día del Maestro 1. Carta a mi maestro o maestra favorita Invita a los estudiantes a escribir una carta dirigida a un maestro o maestra que haya sido especial para ellos. Pueden expresar lo que han aprendido, cómo los ha inspirado y qué recuerdan con más cariño de esa persona. Esta actividad no solo foment...

Organizador mes de agosto

  Agosto en Argentina: Un mes lleno de historia y conmemoraciones Agosto es un mes cargado de fechas significativas para la historia argentina. Desde hechos bélicos hasta celebraciones culturales, este período del año nos invita a recordar y homenajear a quienes forjaron nuestra identidad. ¿Te gustaría saber qué pasó un día como hoy en la historia? ¡En este blog te lo contamos todo! Exploraremos juntos fechas importantes, personajes famosos y eventos que marcaron un antes y un después. Además, podrás descargar materiales para el aula y obtener información sobre cada efeméride.  ¡Sumate a esta aventura histórica! Descargá el Pdf al final de este blog Algunos de los eventos más destacados son: 1 de agosto : Creación del Ejército de los Andes: Una fecha clave en la lucha por la independencia, cuando se conformó el ejército que cruzaría los Andes para liberar Chile. Día de la Pacha Mama: Celebración ancestral en honor a la Madre Tierra, donde se agradecen los frutos de la natura...